top of page

Preguntas Frecuentes

¿Desde que edad se puede evaluar fonoaudiológicamente a un niño?

  • A partir de los 2 años es recomendable realizar una evaluación si Uds perciben que su hijo se encuentra retrasado en las habilidades comunicativas o lenguaje.

​¿Puedo solicitar una evaluación preventiva, ya que no se si mi hijo tiene realmente problemas?

  • Sí, puede solicitar una evaluación preventiva. En el caso de que no exista ningún retraso o trastorno se le enviará el informe por correo. 

 

¿Cuánto dura la evaluación inicial?

  • La evaluación inicial no debería durar más de una sesión, ya que nuestras fonoaudiólogas buscan un horario en que ellas puedan quedarse más de una hora. La idea de ello es que ella pueda evaluar de forma completa las capacidades lingüísticas del niño, realizar preguntas a los padres y orientarlos un poco sobre las dificultades que presenta el niño.

 

¿En cuanto tiempo se hace entrega del informe?

  • El informe se entrega a la siguiente sesión o se envía por correo en el caso de que el niño no requiera terapia.Sonrisas siempre hace entrega a la familia los siguientes documentos:

Informe fonoaudiológico para la familia

Informe fonoaudiológico para el colegio/jardín infantil

Certificado de que el menor se encuentra en terapia

 

¿Cuánto dura la sesión de intervención?

  • La sesión dura una hora reloj, donde se destinan aproximadamente 10 minutos al inicio a la revisión de tareas, luego son 45 minutos de trabajo y por último se dan 10 minutos para anotar las tareas que quedarán para la semana.

 

¿Cuánto puede durar el tratamiento de un niño?

  • Depende de las dificultades que tengan. De todas formas la fonoaudióloga que vaya a evaluar a su hijo podrá explicarles de forma detallada lo que tiene su hijo y un aproximado del tiempo que podría durar.

 

¿De qué depende la cantidad de sesiones semanales?

  • De las dificultades que presenten los niños, cuando son muchas, existen componentes mixtos (comprensivos y expresivos), dificultades en el habla y/o comunicación podrían ser más de una sesión a la semana. Pero eso se conversa directamente con la fonoaudióloga.

 

¿Cuándo son tratamientos largos se puede solicitar descuento?

  • Por supuesto, eso lo debe conversar directamente con ella.

 

¿Cuál es la forma de pago?

  • El pago se realiza sesión a sesión, donde Uds pueden depositar o pagar con efectivo.

 

¿Siempre me entregarán boleta para el posterior reembolso?

  • Sí, siempre se le entregará la boleta por la sesión. La debe exigir.

 

¿Cómo reembolsar en la Isapre?

  • Uds necesita la Boleta de la Fonoaudióloga y la receta del médico general por la terapia. La receta la debe entregar una sola vez.

 

¿En caso de tener seguro de complemento, cubre las sesiones?

  • Sí, las cubre con las mismas características del reembolso de la isapre.

Santiago, Chile.

Contacto:

+569 - 99802567 

 

bottom of page